jueves, 18 de junio de 2015

Subida al Moncabrer desde Alcoy, por el Barranc del Cint y regresar por la Mola de Serelles.

Ruta a Montcabrer, por el Barranc del Cint y por Mola de Serelles.


La Sierra de Mariola separa las comarcas de l’Alcoià y del Comptat (Alicante) de la comarca de la Vall d’Albaida y Bocairent (Valencia). Su máxima altura es el Montcabrer, de 1390 metros. La ruta comienza en el barranc del Cint, un angosto barranco en las proximidades de Alcoy.

DATOS

Dificultad: Seguimos parte del recorrido del PR-CV-57 y del GR7 a la ida, señalizado con postes y pintura blanca y amarilla. Regreso por terreno no señalizado desde la Mola de Serelles. Esfuerzo de moderado a alto.
Tiempo: 5 horas.
Distancia: 17,4 kilómetros.
Desnivel: 1000 metros

FOTO






RUTA

Para llegar al inicio de la ruta debemos salir de Alcoy por la zona conocida como les Llometes siguiendo la carretera CV-976. En la primera curva importante de la carretera veremos la entrada del barranco y una explanada donde podemos aparcar el coche. En ese mismo sitio encontramos los primeros carteles de ruta. A la derecha quedan los restos de una antigua fábrica.

BARRANC DEL CINT – COLL DE SABATA (1 hora y media)

Dejamos el coche en una explanada que hay al comienzo del barranco, cerca de una antigua fábrica. Junto al cartel de ruta del PR-CV-57 y el poste de GR-7 comienza un sendero que se adentra por el angosto barranco, por el que seguimos sin desviarnos hasta llegar a un cruce que hay junto al cartel de la micro reserva del barranc Fort. Debemos seguir por el sendero de la derecha (hay señal de PR), que continua por el barranco y termina en una pista junto a una caseta de electricidad.

Seguimos por la pista principal sin tomar ningún desvío y pasamos primero junto a un caserío (Casetes de Vilaplana) y, más adelante, por orto grupo de casa (Mas dels Capellans). En este punto, seguimos la pista a la derecha, y continuamos estando atentos para localizar un poco más arriba un sendero evidente que sale a mano derecha. El sendero conduce al coll de Sabata, donde volveremos a ver un poste indicador que señala la subida al Montcabrer en dirección norte.




BARRANC DEL CINT


COLL DE SABATA – MONTCABRER (1hora)

En el coll de Sabata seguimos por la izquierda, en subida, hasta localizar el siguiente poste de ruta. En este punto se plantean dos opciones para subir al Montcabrer, lo que permite hacer un recorrido circular. Continuamos por la izquierda, en dirección a las fuentes que indica el poste. Son fuentes que hay en los barrancos por los que vamos a pasar, pero que están secas la mayor parte del año. La ruta discurre por un sendero, muy agradable entre pinos y carrascas hasta que llega al barranc del Carrascalet. Otro poste nos indica que tenemos que continuar por la derecha, barranco arriba, para ir al Montcabrer. Una vez arriba, el siguiente poste nos desvía a la izquierda para llegar a la cima. Desde el vértice tenemos una buena vista del valle de Alcoy y de las montañas cercanas como el Benicadell, la Safor, la Serrella, Aitana o el Menejador.



COLL DE SABATA


REGRESO (2 horas y media)


Desandamos los pasos para bajar del Montcabrer, pero en lugar de bajar por el barranc del Carrascalet, seguimos el sendero por el que va el GR-7 y que se dirige hacia el sur, pasando juntos a las Peñas Montesas. El Sendero continua su bajada hasta regresar al coll de Sabata, por donde pasamos antes. Ahora continuaremos por la pista en dirección sur, a pesar de la marca que dice que nos estamos saliendo del PR, y en la siguiente bifurcación por la derecha, por la pista principal. A 150 metros del collado nos apartaremos por un sendero a mano derecha que sube a la Mola de Serelles. (Merece la pena ver el cortado de su cara este y una sima que hay en su cara norte). A partir del mojón de la Mola, el sendero se pierde con facilidad. Debemos seguir por el cordal, y bajar hacia la izquierda. Volvemos a encontrar trazas del sendero más adelante, para acabar bajando por una zona empinada hasta la antigua fábrica que hay junto al barranc del Cint.  

lunes, 8 de junio de 2015

Ruta a la Creu de Sant Cristofol



Barranc del Cint – Buitreras – Ermita de Sant Cristófol



Dificultad: Moderada
Tiempo: 4 horas y 7 minutos



Dejamos el coche junto a la carretera, cerca del comienzo del Barranc del Cint. Desde allí remontamos este precioso barranco viendo los buitres volar sobre nosotros, hasta llegar a una bifurcación que tomamos a la izquierda, siempre subiendo poco a poco. Seguimos hasta que unos metros antes de llegar a la carretera volvemos a girar a la izquierda por una empinada pista que tiene una cadena.


Seguiremos subiendo, ahora un poco más empinado hasta que lleguemos arriba. Ahí iremos cresteando, con vistas del Montcabrer, el embalse de Beniarrés, etc, y observando a los buitres, ahora están tanto por encima como por debajo de nosotros. Cuando llegamos a la parte alta del Barranc es un buen lugar para detenerse y contemlarlos con cuidado de no acercarse demasiado al cortado, disfrutando de su vuelo y apreciando su tamaño (su envergadura puede llegar a los 2.6 m). Luego comenzamos a descender por la cresta hasta llegar a un collado donde subiremos un pequeño respecho hasta llegar a la Emita de San Cristófol. Desde aquí, al igual que desde los miradores que nos encontraremos en la bajada hasta llegar al coche, tenemos unas vistas estupendas de Alcoy y las montañas que lo rodean, la Font Roja, etc.



Una ruta corta que nos permite disfrutar del impresionante Barranc del Cint y el vuelo de los numerosos buitres que allí habitan. Solamente hay que tener la precaución de no molestarlos, especialmente de Enero a Junio que es la época de cría.