Ruta
al Racó Sant Bonaventura – Els Canalons.
Cuando hablamos de
senderismo en Alcoy siempre pensamos en la Font Roja, sin embargo esta ruta
tiene varios alicientes que hacen que merezca la pena.
La ruta parte del
Barrio de Batoi y su primer punto de interés son las ruinas del Molí del Romá,
fundado en 1781 y en su día dedicado a la industria del papel. Desde aquí
remontamos el río Polop entre chopos, pasando junto a la Font del Quinzet y más
adelante por debajo del impresionante Puente de las Siete Lunas. Seguimos la
senda hasta llegar al Racó de Sant Bonaventura donde hay una hermosa cascada, a
cuya parte más elevada se puede acceder por una senda con escalones, y donde
encontramos mesas y bancos para almorzar.
Paraje de la
Font del Quinzet.
|
Aquí la senda remonta y
enseguida llegamos a Els Canalons, una preciosa zona donde encontramos una gran
charca que hay que salvar caminando por la pared de roca con la ayuda de una
cadena, estrechos de roca por donde discurre el agua, pozas… Más adelante
pasamos otro paso un poco complicado con la ayuda de cadenas. Un hermoso lugar
que, según explica un panel, fue paraje emblemático de los vegetarianos
naturistas alcoyanos en las décadas de 1920 y 1930.
![]() |
A partir de aquí la
ruta deja el río Polop y girando a la derecha va atravesando el valle, entre pinadas,
masías y campos de cultivo. Dejamos a la derecha el desvío al Castillo de
Barxell, siguiendo el camino hasta llegar a la Masía y Ermita Barxell. Si miramos
atrás vemos la Font Roja y el santuario. Enseguida cruzaremos un par de veces
la carretera y durante un pequeño tramo iremos junto al río Barxell o Riquer,
hasta que tras un pronunciado descenso llegamos a un puente. Lo cruzamos y a
continuación entramos al túnel Riquer (iluminado de 6 a 23 h.) y ya sin dejar
el camino nos lleva al lugar de inicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario